
Llamados a ser discípulos misioneros
Entre la quietud y la vertiginosidad de nuestro mundo, es que se va entretejiendo la historia de salvación de nuestra Arquidiócesis. La rutina que agobia muchos corazones, dóciles al Espíritu dejemos que se convierta en “Kairós”, tiempo de gracia. El Señor sale a nuestro encuentro, dejémonos seducir por Él que nunca nos abandona, su presencia nos conforma como su “cuerpo viviente” en el aquí y en el ahora de la gran área metropolitana.
UNA HERRAMIENTA PARA COMPARTIR LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO CON TODOS
Escribamos una nueva página de nuestra historia pastoral, en el entramado humano en el cual peregrinamos como Arquidiócesis de San José, hagámoslo con abnegación y amor oblativo, sacrificándonos por cada uno en todo momento sin titubear, con el gozo de estar haciendo en conciencia lo mejor que podemos.

PROCESO PASTORAL DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS
El Proceso Pastoral de Acompañamiento a las Familias integra diversas iniciativas que buscan fortalecer la vida familiar desde la fe y la comunión eclesial. A través de modelos y proyectos complementarios, la Iglesia impulsa una pastoral cercana, formativa y transformadora que responde a las realidades concretas de las familias de hoy.
Este proceso comprende tres caminos principales: el Modelo de Atención Pastoral a la Familia según el Proyecto de Dios, que promueve el crecimiento espiritual y la participación activa en la vida de la Iglesia; el Proyecto de Acompañamiento a Familias Beneficiarias de la Asistencia Solidaria, que fomenta la integración comunitaria desde la caridad y la espiritualidad del Buen Samaritano; y la Estrategia de Atención a la Familia desde la Catequesis, que orienta la formación y el acompañamiento integral de las familias en su experiencia de fe.
En conjunto, estas acciones constituyen una propuesta pastoral integral que busca que cada familia viva el Evangelio en su realidad cotidiana, fortaleciendo los lazos de fe, comunión y misión en el pueblo de Dios.
El Modelo de Atención Pastoral a la Familia según el Proyecto de Dios busca acompañar y fortalecer a las familias desde la fe, promoviendo su crecimiento espiritual, la comunión y la participación activa en la vida de la Iglesia. A través de un proceso cercano y comunitario, ayuda a que cada familia viva el amor y la esperanza del Evangelio en su realidad cotidiana.
El Proyecto de Acompañamiento a Familias Beneficiarias de la Asistencia Solidaria es un subsidio pastoral de Cáritas Arquidiocesana que propone un camino de encuentro y cercanía con las familias, especialmente aquellas que reciben apoyo solidario, para favorecer su integración en la vida parroquial y comunitaria.
Inspirado en la espiritualidad del Buen Samaritano, este proyecto busca fortalecer los lazos de fe y fraternidad, haciendo de la parroquia una casa abierta para todos, donde cada familia se sienta acogida, acompañada y parte activa del pueblo de Dios.
La Estrategia de Atención a la Familia desde la Catequesis busca fortalecer el acompañamiento integral a las familias en su camino de fe, ayudándolas a vivir la experiencia cristiana desde el hogar y en comunidad.
Esta propuesta pastoral presenta un documento general que orienta la acción evangelizadora y formativa con las familias. Se complementa con cuatro temas específicos, que desarrollan de manera práctica y vivencial los ejes fundamentales de la estrategia.


.png)
.png)